info@mundoespiral.com.ar

+54 9 362 411-5888

Arte

Se inaugura la muestra Jardín Secreto de Leo Guardianelli en Espacio Mariño

El viernes 10 de mayo a las 20.30 h, se hará la inauguración en El Vivero de Espacio Mariño (Santa Fe 847, Ctes). Entrada libre y gratuita.


Leo Guardianelli estará presente en Espacio Mariño, con la inauguración de su muestra Jardín Secreto, el viernes 10 de mayo a las 20.30. 

"El jardín secreto" se compone de un pequeño grupo de trabajos que reflejan la parte más íntima de la serie "Mística barrial", siendo estas piezas las que más de cerca han tocado rasgos autobiográficos. Las mismas indagan en los símbolos y las situaciones donde la espiritualidad se conecta con lo más cercano y en particular, con el descubrimiento de la ternura en ello.

Las mascotas, las plantas, los seres queridos, el mate y el hogar, son algunos de los elementos que se entrecruzan con la experiencia mística de lo real transfigurado en mito.

Acerca del artista

Leo Guardianelli nació en 1995 en Gral. José de San Martín, Chaco. Es Licenciado en Artes Combinadas (UNNE), Profesor de Dibujo y Pintura (Cons. Fracassi), diseñador y artista visual.

Desde 2014 muestra su obra en exposiciones individuales y grupales, entre las cuales resaltan: PLAY – Semana de videoarte (2014 y 2015) en Corrientes, Premio MACSUR de Lanús (2019 y 2020, con mención honorífica en la primera ocasión), XLIX Salón Nacional de Artes Visuales en el MUMBAT de Tandil (2022), “Una temporada en la esquina del infinito” en el MUBA René Brusau en Resistencia (2023), XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo en el Centro Cultural Recoleta (2023), 2do Premio Nacional de Artes Visuales del Chaco en el MUBA René Brusau (2023), entre otros.

En 2023 recibió el premio In Situ a mejor artista individual durante la Feria A362 en Resistencia y obtuvo el 2do Premio Adquisición de menores de 35 años en el XVI Premio Nacional de Pintura Banco Central en Ciudad de Buenos Aires (2023).

Su trabajo se caracteriza por la paciencia y la pericia artesanal en el abordaje del pensamiento mítico, los simbolismos esotéricos, los anacronismos temporales y el inconsciente colectivo, temas pilares en su producción.