info@mundoespiral.com.ar

+54 9 362 411-5888

Eventos

Corrientes se prepara para recibir a más de 70 mil mujeres en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres

La ciudad de Corrientes está a punto de vivir un evento histórico: el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersex y No Binaries. Del 22 al 24 de noviembre, la capital correntina se convertirá en un espacio de encuentro y debate para más de 70 mil personas de todo el país.


La Comisión Organizadora, integrada por mujeres y diversidades de la provincia, trabaja a contrarreloj para garantizar el alojamiento y la logística de este evento masivo. Ya se han registrado más de 10 mil inscripciones para alojamiento colectivo en escuelas, clubes y otros espacios comunitarios. Para asegurar la estadía de los participantes, la Comisión se encuentra coordinando con el Ministerio de Educación.

¿Qué es el Encuentro Plurinacional?

Este evento es un espacio único de encuentro y debate para mujeres y diversidades de todo el país. Durante tres días, se realizarán talleres, actividades culturales y artísticas, marchas e intervenciones en las que se discutirán temas como:

- Violencia de género y educación sexual integral

- Trabajo y economía feminista

- Pueblos originarios y migraciones

- Transfeminismos y discapacidades

El Encuentro Plurinacional es un evento autónomo y autofinanciado, que se caracteriza por ser horizontal y democrático. Todas las decisiones se toman en plenarias abiertas, donde participan integrantes de la Comisión Organizadora y asistentes.

Impacto económico y cultural

La realización de este encuentro no solo es importante para la visibilización de los derechos de las mujeres y diversidades, sino que también tendrá un impacto económico significativo en la ciudad de Corrientes. Se espera que el evento genere un impulso económico para la ciudad, beneficiando a sectores como la gastronomía, el turismo y el alojamiento.

La importancia de la participación

La Comisión Organizadora hace un llamado a todas las personas a participar en este evento. "Queremos que en cada ciudad de la provincia se puedan organizar para venir al encuentro", destacaron. La participación es fundamental para construir un espacio de encuentro y debate que refleje las necesidades y demandas de las mujeres y diversidades de todo el país.