Eventos
Se dio inicio al 30° Foro Internacional del Libro y la Lectura
Desde el 21 al 22 de agosto, se realizará este encuentro en la Casa de las Culturas de Resistencia, donde se contará con la participación de prestigiosos disertantes nacionales e internacionales.
Esta nueva edición del Foro que, como todos los años, será gratuito y abierto, y sólo quienes requieran control de asistencias y certificado deberán hacer la inscripción previa con el pago de un arancel, se estará desarrollando en la Casa de las Culturas en Resistencia, Chaco los días 21 y 22 de agosto.
El Foro anual de la Fundación Mempo Giardinelli es reconocido como el gran encuentro literario no comercial del Nordeste Argentino por la calidad de los más de mil intelectuales, académicos, narradores, poetas, editores y especialistas en literatura infantil y juvenil que año tras año se dan cita en la provincia.
Se trata de un encuentro literario y cultural entre expertos en la materia y público en general, para discutir sobre literatura, fomentar la lectura y promover el libro como objeto cultural.
Como en los últimos años la inscripción para quiénes requieran certificación se realizará exclusivamente en forma virtual desde la página de la Fundación a partir del 6 de agosto. El arancel es de 30 mil pesos. Esta nueva edición del Foro contará con el apoyo del Instituto de Cultura a través del Consejo Federal de Inversiones. Colaboran también la Provincia de Buenos Aires, las empresas Gala Convenciones, OSDE y editoriales comprometidas con la cultura nacional como LoQueLeo, Marea, Fondo de Cultura Económica y Contexto.
Programa del evento
Este año la Conferencia Magistral de apertura del Foro estará a cargo de María Teresa Andruetto, única escritora argentina que ha ganado el Premio Andersen (considerado el Nobel de la literatura para niños). Esa misma tarde tendrá lugar una segunda disertación, a cargo de Eduardo Sacheri, cuyos cuentos y novelas fueron llevados al cine en La noche de la Usina, Metegol y El secreto de sus ojos.
En cada uno de los encuentros habrá oportunidad de dialogar, escuchar, debatir y leer a grandes escritores e intelectuales del país y del mundo como Jorge Slava (Perú), recientemente galardonado con el Premio Nacional de Literatura y autor de un notable ensayo sobre lectura ¨Un placer ausente¨, también Fanuel Hanan Diaz (Venezuela), especialista en libros para niños y jóvenes que presenta en Argentina su libro en la colección Espacios para la Lectura.
La ilustradora y autora integral Isol también estará presente, creadora de Petit, el personaje animado de Paka Paka y de tantos libros magistralmente ilustrados por los cuales ha resultado ganadora del Premio Internacional Astrid Lindgren. Participarán además escritoras como Camila Fabbri, Emilce Moler quien ha logrado hacer excelente literatura con su testimonio como sobreviviente de la ¨Noche de los lápices¨, así como Graciela Bialet, el formoseño Orlando Van Bredam, Andrés Sobico y Marco Augusto Ferreira, actualmente director de la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Llegarán al Chaco académicos como Iana Konstantinova (Bulgaria), Fernando Operé (USA) y Mariela Blanco (Mar del Plata), esta última especializada en la obra de Jorge Luis Borges. Este Foro convoca además a quienes saben de comunicación literaria como la booktuber mexicana Lucero Gómez Cruz, creadora del espacio LuLectura y la editora especializada en libros inclusivos Fabiana Nolla, todos ellos profundizarán temáticas específicas en talleres con propuestas concretas para las aulas.